COLOREANDO MANDALAS Como herramienta para la creatividad




¿Has coloreado un mandala? Pues hoy voy a contar mi experiencia al respecto. Pues considero una experiencia enriquecedora digna de compartir. Como saben estudié Historia, la mayoría de las personas tienden a pensar que el aprendizaje de la misma es aburrido, algo que no es del todo cierto. Talvez en el colegio no es nuestra materia favorita, pero a nivel profesional todo se torna distinto. Los profesores hacen del aprendizaje algo cautivador con distintos tintes y herramientas. Ya sea con tonos de voz en su narrativa, ilustraciones, textos ligeros, cada cual deja su sello personal en el aula. Recuerdo en espacial a un profesor que se proponía un desafío pedagógico bastante llamativo en su curso a partir del uso de distintas herramientas que fomentaran el trabajo en grupo. De todas las herramientas usadas hubo una muy particular que captó mi atención y fue así la primera vez que tuve un acercamiento a un mandala.

Las nociones que tenía sobre un mandala hasta entonces era algo mucho más individual. Al parecer debía aprender un poco más. Quería entender la filosofía detrás, todo eso de pintar el universo, el equilibro emocional, la organización; lo anterior muy necesario en la universidad y la vida por supuesto. Descubrí de a poco las intenciones del profesor, me puse en marcha a buscar un contenido más amplio por Internet. Entiéndase los colores y las formas como los componentes principales de este encuentro con nosotros mismos. Serán las formas pueden encontrarse circulares, cuadradas, triangulares, espirales, cruces, corazones, estrellas, pentágonos, hexágonos, mariposas, laberintos los que brinden el primer momento de este camino; simbolizaran las energías que curan, la toma de decisiones, la unión familiar, las libertadas en materia  y espíritu, los elementos, el ciclo de la vida, la renovación constante, los procesos de introspección.  Se puede notar pues todos los matices que puede tener, aunque yo quiero señalar un aspecto en particular y es la posibilidad que brinda de fortalecer la creatividad.

El segundo elemento, los colores, serán la parte más activa. Aunque obviamente la selección del mandala la hacemos a nuestro gusto tendemos a encontrarla para rellenar y no ha hacerlo desde cero. Es por esto, que el color adquiere especial importancia porque es nuestro papel más activo, seleccionarlos, rellenar, donde se exige de nuestra concentración. Y por supuesto estos que también recogen significados. Por ejemplo: el negro se puede asociar a la muerte, lo olvidado, lo no conocido, lo oculto. El blanco como sinónimo de perfección: la limpieza, la luz. El verde a lo natural, evolucionar, ser libre. El azul a tranquilidad, plenitud, paz. El gris a la imparcialidad. El rojo a la fuerza de vida, la pasión, la sensualidad. El Naranja, el movimiento, la dinámica. El Amarillo, la belleza. El rosa a la bondad, el brindarse a los demás. El morado guarda relación con el tiempo de disfrutar, de admirar, de brindarse al otro. El violeta con la espiritualidad. Los metálicos el plateado a lo psíquico. Y el dorado con la  sabiduría.

La información llegó esfumando las dudas, para una práctica del mismo tenía dos opciones, las amplias ofertas bibliográficas que podía ir desde precios relativamente económicos hasta lo más común: libros costosos de apenas unas cuantas páginas, casi pasando a ser un lujo. O simplemente imprimir las imágenes que encontraba pero, la conciencia ambiental también me dictaba un poco el no. A eso se le podía sumar que terminaría siendo  un proceso autodidacta perdiendo la guía que puede llevar alguien que ya maneje el tema. Así, mi impulso de colorear mandalas quedó suspendido en el tiempo. Hasta hace algunos días, mientras buscaba como relajarme un poco del pesado trabajo y los pensamientos que puede cargar el día a día, me topé con https://www.dibujosparacolorear.de/mandalas/  un lugar dónde puedo colorear desde el ordenador. Esta página logró resolver mi preocupación por el medio ambiente porque puedo hacerlo de manera digital sin sacrificar ningún arbolito. No bastando con eso terminó ofreciéndome otras ventajas al permitir experimentar diversas técnicas y herramientas, sobre un mismo dibujo. Al ser digital puedo tenerlos a disposición desde cualquier punto evitando cargar un libro que consumirá espacio en el maletín o una hoja de papel que a la final llegara arrugada terminando en el olvido. Además, brinda la posibilidad de compartirlos directamente en redes sociales como Pinterest y que otros puedan ver nuestras creaciones sin consumir espacio de la memoria del computador.


Aquí comparto algo de lo que allí he trabajado. Quedan perfectos.


La página cuenta con una gama de  posibilidades para experimentar no sólo mandalas sino, anime, monstruos, lugares u objetos cotidianos. Con esta variedad se puede dar rienda suelta a la imaginación ya sea solo o en compañía. Aunque algunos de los dibujos parecen infantiles, me han servido cuando deseo disiparme un poco o gastar una tarde de ocio. En ocasiones me sirven como una base previa para dibujos nuevos. Porque no sólo pinto mándalas, esto lo pueden ver en diferentes dibujos que con regularidad he compartido aquí en mi blog o redes sociales combinando diferentes técnicas. No me gusta encasillarme.

El no encasillarse trae consigo el fortalecer la creatividad. Fortaleza o herramienta imprescindible en el mundo de hoy.  Además, se puede plantear hasta como una actividad familiar pues al estar plasmada en una propuesta digital resulta más atractiva tanto para grandes como para chicos. Lograr conjugar creatividad  y herramientas digitales resulta necesario incluso antes de ingresar a las actividades de formación educativa. Y es que se debe cultivar desde pequeños hasta grandes la creatividad porque es un elemento base para el éxito. Este se puede ejercitar de manera constante, recordemos la ayuda brindada a la plasticidad del cerebro, en otras palabras sería como mantener al cerebro joven. La creatividad es como una masa de plastilina que entre más se trabaje más moldeable es.


En conclusión todo esto termina brindado una experiencia innovadora, divertida y enriquecedora. Una herramienta para el día a día, un ejercicio para el descanso.  Abriendo una posibilidad ante  otros medios o inversiones que pueden terminar tornándose en algo soso y rutinario. Así, tu dinero no termina tirado en la basura y ayudaras al medio ambiente. 

Comentarios

Entradas populares